Saltar al contenido

El blog de QuercusLab

Blog sobre la ciencia y sobre la vida en el laboratorio

Modelo lunar 1898

Luna de yeso

Este modelo lunar, compuesto por 116 secciones de yeso sujetas a la pared por una estructura de madera y metal, se basó en el mapa lunar realizado por Johann Schmidt en 1864 (el primero de su clase) y tardó 5 años en ser completado.

Compárteme:
  • Share via Facebook
  • Share via Google
  • Share via Twitter
  • Share via Ravelry
  • Share via Digg
  • Share via LinkedIn
  • Share via Pinterest
  • Share via Tumblr
  • Share via Email

Etiquetado como:vintage

Categorizado en: Curiosidades

Posted on 21/05/201417/08/2014 by quercusblog

Navegación de post

← Cómo preparar una bureta correctamente
Cómo fotografiar criaturas abisales →

Entradas recientes

  • Tutorial en vídeo para electroforesis en gel
  • Efectos de la temperatura en la medida del pH
  • Acidez volátil en vinos
  • Diferencias entre verificación y calibración de Balanzas
  • Esterilización del material de laboratorio

Archivos

  • noviembre 2018
  • junio 2018
  • noviembre 2017
  • febrero 2017
  • junio 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • junio 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014

Categorías

  • Curiosidades
  • Material de laboratorio
  • Noticias
  • Quercuslab

Política de cookies

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso. Más información en Política de Cookies.

Close