Propiedades de los plásticos de laboratorio
Poco a poco los materiales de laboratorio fabricados en plástico van sustituyendo a los fabricados en vidrio o porcelana en múltiples aplicaciones, formando parte de equipos e instrumentos.
Poco a poco los materiales de laboratorio fabricados en plástico van sustituyendo a los fabricados en vidrio o porcelana en múltiples aplicaciones, formando parte de equipos e instrumentos.
La bureta se usa para medir volúmenes con gran precisión en las operaciones de valoración. Permite medir el gasto en volumen de un reactivo de concentración conocida para alcanzar el punto final de la reacción, y calcular la concentración de un analito en una muestra problema. En este artículo enseñaremos cómo preparar una bureta fácil […]
Entre los equipos con los que puede contar un laboratorio, las centrifugas son unas de las piezas más importantes y de utilización más habitual. Debe prestarse atención tanto a su estado de conservación como a la forma de uso para evitar accidentes y problemas de seguridad.
Evitar la contaminación de muestras y mezclas reactivas debe ser una preocupación relevante en el trabajo del laboratorio. La limpieza sistemática es obligada, pero cuando se utilizan equipos con elementos que entran en contacto directo con las muestras no siempre resulta sencillo.
Es borosilicato el vidrio que tiene óxido de boro en su composición química en proporción suficiente para dotarlo de propiedades químicas y físicas diferenciadas de los demás tipos de vidrios. Debido a su mayor resistencia al choque térmico, es de muy común uso como material de laboratorio.